Conocimiento campesino en torno al copal en Guadalupe Alchipini, Ahuehuetitla, Puebla
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Ramírez Rodríguez, Rosalba | |
dc.contributor.advisor | RAMIREZ RODRIGUEZ, ROSALBA; 47172 | |
dc.contributor.author | Diaz Smith, Cecilia Adriana | |
dc.creator | DIAZ SMITH, CECILIA ADRIANA; 411198 | |
dc.date.accessioned | 2021-03-25T16:05:17Z | |
dc.date.available | 2021-03-25T16:05:17Z | |
dc.date.issued | 2015-09 | |
dc.description.abstract | "El árbol de copal es una especie endémica de la región Mixteca poblana, que se encuentran en los municipios de: Tepexco, Chietla, Huehuetlán El Chico, Chiautla, Jolalpan, Acatlán, Xayacatlan, Tepeojuma y Ahuehuetitla, la presencia de estas plantas configuran un paisaje muy característico de la zona y favorece también el manejo, la recolección, transformación, aprovechamiento, distribución y comercialización de la resina. Es por ello que en esta tesis decido centrarme en las características que presenta el proceso en torno a la obtención del copal en un contexto social en amplia transformación que los autores llaman nueva ruralidad, como es la comunidad de Guadalupe Alchipini, Se pretende ahondar en las familias recolectoras de la resina y a la vez reproductoras de una práctica cultural significativa, susceptible de ser abordada bajo el marco analítico del conocimiento campesino." | es_MX |
dc.folio | 559915T | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 4 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/11827 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 212460172 | es_MX |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA | es_MX |
dc.subject.lcc | Árboles--México--Puebla | es_MX |
dc.subject.lcc | Exudados de plantas | es_MX |
dc.subject.lcc | Gomas y resinas | es_MX |
dc.subject.lcc | Relación seres humanos-plantas | es_MX |
dc.subject.lcc | Conocimiento ecológico tradicional--México--Puebla | es_MX |
dc.subject.lcc | Conservación de los recursos naturales | es_MX |
dc.thesis.career | Maestría en Antropología Social | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Sociales y Humanidades | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Filosofía y Letras | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Maestro(a) en Antropología Social | es_MX |
dc.title | Conocimiento campesino en torno al copal en Guadalupe Alchipini, Ahuehuetitla, Puebla | es_MX |
dc.type | Tesis de maestría | es_MX |
dc.type.conacyt | masterThesis | es_MX |
dc.type.degree | Maestría | es_MX |