Concordancia intermétodo, interobservador e intraobservador para determinar altura patelar con radiografía simple y resonancia magnética en pacientes esqueléticamente maduros en la UMAE HTyO Puebla

Date
2025-01
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"La inestabilidad patelofemoral (IPF) comprende un espectro de afecciones que van desde una desviación leve hasta una luxación lateral de la patela. La patología anterior de rodilla es una causa frecuente de consulta en traumatología y ortopedia, generando un cuadro clínico con múltiples etiologías; la principal es la entrada inadecuada de la rótula en la tróclea, lo que provoca sobrecarga y desgaste de cartílago, condicionando artrosis a largo plazo. Tiene impacto socioeconómico al afectar población joven y activa, con elevado gasto institucional. Antes asociada al deporte, hoy también se vincula al sobrepeso como factor predisponente. Los trastornos patelofemorales son prevalentes, con incidencia de 5,9 por 100.000 y hasta 29/100.000 en jóvenes de 10 a 17 años, representando 25% de lesiones de rodilla y 10% de consultas ortopédicas. La luxación o subluxación ocurre por traumatismo, laxitud ligamentaria, mala alineación, trastornos del tejido conectivo o alteraciones anatómicas. Se manifiesta con dolor y puede evolucionar a artrosis. Entre estas patologías destaca la patela alta, relacionada con 30–44% de dislocaciones y observada en más de 50% de radiografías en pacientes con IPF. Su diagnóstico se realiza con estudios imagenológicos, radiografía o resonancia magnética. El objetivo de esta tesis es analizar la concordancia interobservador e intraobservador de métodos para determinar altura patelar en pacientes maduros en la UMAE HTYO Puebla".
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading