Concordancia intermétodo, interobservador e intraobservador para determinar altura patelar con radiografía simple y resonancia magnética en pacientes esqueléticamente maduros en la UMAE HTyO Puebla

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributorPortillo Gutiérrez, Santa
dc.contributorQuiroz Williams, Jorge
dc.contributor.advisorQUIROZ WILLIAMS, JORGE; 275253
dc.contributor.authorGarcía Déctor, Cynthia Amparo
dc.date.accessioned2025-10-14T16:04:16Z
dc.date.available2025-10-14T16:04:16Z
dc.date.issued2025-01
dc.description.abstract"La inestabilidad patelofemoral (IPF) comprende un espectro de afecciones que van desde una desviación leve hasta una luxación lateral de la patela. La patología anterior de rodilla es una causa frecuente de consulta en traumatología y ortopedia, generando un cuadro clínico con múltiples etiologías; la principal es la entrada inadecuada de la rótula en la tróclea, lo que provoca sobrecarga y desgaste de cartílago, condicionando artrosis a largo plazo. Tiene impacto socioeconómico al afectar población joven y activa, con elevado gasto institucional. Antes asociada al deporte, hoy también se vincula al sobrepeso como factor predisponente. Los trastornos patelofemorales son prevalentes, con incidencia de 5,9 por 100.000 y hasta 29/100.000 en jóvenes de 10 a 17 años, representando 25% de lesiones de rodilla y 10% de consultas ortopédicas. La luxación o subluxación ocurre por traumatismo, laxitud ligamentaria, mala alineación, trastornos del tejido conectivo o alteraciones anatómicas. Se manifiesta con dolor y puede evolucionar a artrosis. Entre estas patologías destaca la patela alta, relacionada con 30–44% de dislocaciones y observada en más de 50% de radiografías en pacientes con IPF. Su diagnóstico se realiza con estudios imagenológicos, radiografía o resonancia magnética. El objetivo de esta tesis es analizar la concordancia interobservador e intraobservador de métodos para determinar altura patelar en pacientes maduros en la UMAE HTYO Puebla".
dc.folio20250619155152-2302-T
dc.formatpdf
dc.identificator3
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/29760
dc.language.isospa
dc.matricula.creator221650426
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD
dc.subject.lccCirugía--Cirugía por región, sistema u órgano--Extremidades--Extremidades inferiores--Rodilla
dc.subject.lccMedicina interna--Diagnóstico--Diagnóstico por imágenes
dc.subject.lccRótula--Enfermedades--Diagnóstico--Métodos
dc.subject.lccRótula--Radiografía--Posicionamiento
dc.subject.lccImágenes por resonancia magnética--Uso para el diagnóstico
dc.thesis.careerEspecialidad en Imagenología Diagnóstica y Terapéutica
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Salud
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Medicina
dc.titleConcordancia intermétodo, interobservador e intraobservador para determinar altura patelar con radiografía simple y resonancia magnética en pacientes esqueléticamente maduros en la UMAE HTyO Puebla
dc.typeTrabajo terminal, especialidad
dc.type.conacytacademicSpecialization
dc.type.degreeEspecialidad
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Name:
20250619155152-2302-T.pdf
Size:
1.84 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Name:
20250619155152-2302-CARTA.pdf
Size:
505.58 KB
Format:
Adobe Portable Document Format