Conversión de materia oscura a materia del Modelo Estándar vía una dispersión inelástica profunda en el proceso v_s P --> v_a X
Date
2022-09
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"De entre los muchos misterios que alberga el Universo quizás uno de los más llamativos y, sin duda alguna, de uno del que se desprenden más preguntas sin respuesta en la actualidad, muy posiblemente sea el de un tipo de materia que representa aproximadamente el 80 % de la misma en el universo. Nos referimos, claro está, a la Materia Oscura, tema en el que se centra esta tesis, así como en sus interacciones con núcleos atómicos y con unas de las partículas más escurridizas que se han encontrado en el Universo y que han resultado ser más relevantes y útiles para la comprensión del mismo, “los neutrinos”. Estos resultaron difíciles de detectar debido a su pequeña masa, que en sus inicios se planteaba que carecían de ella, como a que interaccionan débilmente con la materia1 , la materia oscura es aún más difícil de detectar debido que no podemos «verla», ya que la definición más sencilla de esta es la de aquella materia que no interacciona eléctromagnéticamente, es decir, con la luz; condición la cual, evidentemente, hace que la gran mayoría de los experimentos que se tienen actualmente, no sean de mucha ayuda para detectarla".
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading