Conversión de materia oscura a materia del Modelo Estándar vía una dispersión inelástica profunda en el proceso v_s P --> v_a X

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorTavares Velasco, Gilberto
dc.contributorBolaños Carrera, Azucena
dc.contributor.advisorTAVARES VELASCO, GILBERTO; 20768
dc.contributor.advisorBOLAÑOS CARRERA, AZUCENA; 228573
dc.contributor.authorPérez Fernández, José Miguel
dc.date.accessioned2023-03-29T16:06:55Z
dc.date.available2023-03-29T16:06:55Z
dc.date.issued2022-09
dc.description.abstract"De entre los muchos misterios que alberga el Universo quizás uno de los más llamativos y, sin duda alguna, de uno del que se desprenden más preguntas sin respuesta en la actualidad, muy posiblemente sea el de un tipo de materia que representa aproximadamente el 80 % de la misma en el universo. Nos referimos, claro está, a la Materia Oscura, tema en el que se centra esta tesis, así como en sus interacciones con núcleos atómicos y con unas de las partículas más escurridizas que se han encontrado en el Universo y que han resultado ser más relevantes y útiles para la comprensión del mismo, “los neutrinos”. Estos resultaron difíciles de detectar debido a su pequeña masa, que en sus inicios se planteaba que carecían de ella, como a que interaccionan débilmente con la materia1 , la materia oscura es aún más difícil de detectar debido que no podemos «verla», ya que la definición más sencilla de esta es la de aquella materia que no interacciona eléctromagnéticamente, es decir, con la luz; condición la cual, evidentemente, hace que la gran mayoría de los experimentos que se tienen actualmente, no sean de mucha ayuda para detectarla".es_MX
dc.folio20221021085139-3540-Tes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator1es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/18070
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator220470334es_MX
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Pueblaes_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationCIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRAes_MX
dc.subject.lccFísica nucleares_MX
dc.subject.lccPartículas (Física nuclear)es_MX
dc.subject.lccMateria oscura (Astronomía)es_MX
dc.subject.lccNeutrinoses_MX
dc.thesis.careerMaestría en Ciencias (Física Aplicada)es_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ingeniería y Ciencias Exactases_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ciencias Físico Matemáticases_MX
dc.thesis.degreetoobtainMaestro (a) en Ciencias (Física Aplicada)es_MX
dc.titleConversión de materia oscura a materia del Modelo Estándar vía una dispersión inelástica profunda en el proceso v_s P --> v_a Xes_MX
dc.typeTesis de maestríaes_MX
dc.type.conacytmasterThesises_MX
dc.type.degreeMaestríaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20221021085139-3540-T.pdf
Size:
2.38 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Name:
20221021085139-3540-CARTA.pdf
Size:
289.65 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: