Representaciones sociales de los maestros de educación básica sobre la evaluación docente en Puebla

Date
2022-02
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"La presente investigación tiene como objetivo analizar las representaciones sociales de los maestros de educación básica sobre la evaluación docente en el estado de Puebla en el contexto rural, semirrural y urbano. Mediante un muestreo por cuotas se aplicó un cuestionario de triple asociación a 90 maestros. Posteriormente se adoptó el método de Análisis de Redes Sociales (ARS) para identificar la información, el campo de representación, la actitud y la diferencia entre contextos de la representación social de los maestros. Se utilizó el software Gephi para graficar las redes y así determinar el núcleo central y el sistema periférico de cada categoría de análisis: el deber ser de la evaluación docente, la práctica docente, formación profesional y los valores que promueve. Los resultados indican que los maestros consideran que el programa de evaluación docente implementado en la reforma educativa 2013 es irrelevante y burocrático, por lo tanto, no les proporciona las herramientas necesarias para mejorar su práctica docente. Manifiestan que la evaluación es de corte empresarial y promueve valores como el individualismo y la corrupción. Por otro lado, los maestros consideran que la evaluación docente favorece su formación profesional debido a que impulsa la capacitación y el ascenso".
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading