Cálculo de la probabilidad de infección en función del número reproductivo básico R0 en un modelo SIR epidemiológico
Date
2023-11
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"A lo largo de la historia de la humanidad se pueden encontrar ejemplos sobre la forma en que las epidemias han influido en el curso de grandes eventos. Se tienen muchas referencias bíblicas de epidemias, también la caída de imperios se ha atribuido directamente o indirectamente a enfermedades epidemiológicas. Podemos describir a una epidemia como un brote fuera de lo esperado de una enfermedad que afecta a una gran parte de la población. Si bien después de una epidemia es posible recabar información es muy difícil estimar parámetros debido a que los datos suelen tener irregularidades que llevan a problemas de interpretación. La modelacion matemática en epidemiología nos ayuda a entender los mecanismos que influyen en la propagación de la enfermedad, lo que nos permite proponer estrategias de control. Debido a que el número de infectados con los que comienza la población es pequeño, al inicio de la epidemia las fluctuaciones estocásticas toman gran importancia en la extinción de la enfermedad. Es por ello que resulta conveniente estudiar el modelo SIR mediante un modelo estocástico de manera analítica y por medio de simulaciones computacionales. Como resultado se pudo calcular la probabilidad de infección como función del número de reproducción básico".
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading