Cálculo de la probabilidad de infección en función del número reproductivo básico R0 en un modelo SIR epidemiológico

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributorVelázquez Castro, Jorge
dc.contributor.advisorVELAZQUEZ CASTRO,, JORGE; 162738
dc.contributor.authorRomero García, Alejandro
dc.creatorROMERO GARCIA, ALEJANDRO; 747408
dc.date.accessioned2024-02-27T20:22:41Z
dc.date.available2024-02-27T20:22:41Z
dc.date.issued2023-11
dc.description.abstract"A lo largo de la historia de la humanidad se pueden encontrar ejemplos sobre la forma en que las epidemias han influido en el curso de grandes eventos. Se tienen muchas referencias bíblicas de epidemias, también la caída de imperios se ha atribuido directamente o indirectamente a enfermedades epidemiológicas. Podemos describir a una epidemia como un brote fuera de lo esperado de una enfermedad que afecta a una gran parte de la población. Si bien después de una epidemia es posible recabar información es muy difícil estimar parámetros debido a que los datos suelen tener irregularidades que llevan a problemas de interpretación. La modelacion matemática en epidemiología nos ayuda a entender los mecanismos que influyen en la propagación de la enfermedad, lo que nos permite proponer estrategias de control. Debido a que el número de infectados con los que comienza la población es pequeño, al inicio de la epidemia las fluctuaciones estocásticas toman gran importancia en la extinción de la enfermedad. Es por ello que resulta conveniente estudiar el modelo SIR mediante un modelo estocástico de manera analítica y por medio de simulaciones computacionales. Como resultado se pudo calcular la probabilidad de infección como función del número de reproducción básico".
dc.folio20231020104409-4011-TL
dc.formatpdf
dc.identificator1
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/20094
dc.language.isospa
dc.matricula.creator201322073
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationCIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRA
dc.subject.dbgunamEpidemias--Modelos matemáticos
dc.subject.lccEpidemias
dc.subject.lccTransmisión de enfermedades infecciosas
dc.subject.lccEnfermedades transmisibles--Modelos matemáticos
dc.subject.lccEpidemiología--Modelos matemáticos
dc.subject.lccProcesos estocásticos
dc.subject.lccSimulación por computadora
dc.thesis.careerLicenciatura en Matemáticas Aplicadas
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ingeniería y Ciencias Exactas
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ciencias Físico Matemáticas
dc.thesis.degreetoobtainLicenciado (a) en Matemáticas Aplicadas
dc.titleCálculo de la probabilidad de infección en función del número reproductivo básico R0 en un modelo SIR epidemiológico
dc.typeTesis de licenciatura
dc.type.conacytbachelorThesis
dc.type.degreeLicenciatura
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20231020104409-4011-TL.pdf
Size:
1.28 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Name:
20231020104409-4011-CARTA.pdf
Size:
1.76 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: