Metodología para evaluar la habitabilidad de las viviendas taller en la junta auxiliar de San Matías Cocoyotla, San Pedro Cholula, Puebla
Date
2024-01
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"La presente investigación tiene como objetivo explorar la interacción entre la actividad económica de la producción de ladrillos y la vivienda, a partir de un análisis de las condiciones de habitabilidad de las residencias que cuentan con hornos de ladrillo en la junta auxiliar de San Matías Cocoyotla, San Pedro Cholula, Puebla. La situación de las viviendas taller es en gran parte el resultado de la histórica invisibilidad y marginalización del sector ladrillero. De acuerdo con Taillant (2017) el sector ladrillero se caracteriza por: • Productores de bajos ingresos (personas o familias pobres). • Se utiliza tecnología anticuada (mayormente manual). • Es común que la producción se realice en unidades productivas familiares. • Existe un alto nivel de contaminación. En México, las ladrilleras representan una actividad económica fundamental que se desarrolla tanto en entornos urbanos como rurales. Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI, 2022), se han registrado 10,269 ladrilleras, las cuales sustentan alrededor de 52,315 puestos de trabajo. Los datos revelan que Jalisco encabeza la lista como el estado principal en la fabricación de productos a base de arcilla para la construcción, con 2,069 unidades económicas, seguido por Puebla con 1968".
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading