Desarrollo humano integral y factores psicosociales

Date
2022-10
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"Para realizar la presente investigación se propone una metodología que sintetiza las propuestas teóricas que existe entre el individuo y la sociedad en la que habita, haciendo énfasis en nuestro contexto: México. Se explica la importancia de analizar y reflexionar la relación de estas dos esferas para posibilitar el Desarrollo Humano Integral, tomando como referencia a la ONU y la UNESCO. Es en esta relación donde surgen y se manifiestan factores psicosociales y fenómenos sociales que bloquean el DHI, los factores y fenómenos abordados en este trabajo son: el poder de la palabra y el discurso, la condescendencia, la democracia y la corrupción. Éstos a su vez, impactan las dimensiones del DHI, las cuales también se explican desde la óptica de Papalia (2012) y la Psicología Social. La realidad que se experimenta en la esfera social y la individual y en su mutua relación se ‘teje’ en el día a día, y forman nuestra cultura, la cual se explica desde el Interaccionismo Simbólico. Los símbolos y significados que usamos y están en nuestra memoria surgieron en un espacio y tiempo determinado, lo que resalta el papel de la Historia y también de la economía".
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading