Programa neuropsicológico para la estimulación de la comprensión lectora en adolescentes con bajo y alto rendimiento académico
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Bonilla Sánchez, María del Rosario | |
dc.contributor | García Flores, Marco Antonio | |
dc.contributor | López Cortés, Vicente Arturo | |
dc.contributor.advisor | BONILLA SANCHEZ, MARIA DEL ROSARIO; 89489 | |
dc.contributor.advisor | GARCIA FLORES, MARCO ANTONIO; 104568 | |
dc.contributor.advisor | LOPEZ CORTES, VICENTE ARTURO; 89491 | |
dc.contributor.author | Galdeano Bejarano, María José | |
dc.creator | GALDEANO BEJARANO, MARIA JOSE; 889653 | |
dc.date.accessioned | 2021-04-06T20:31:35Z | |
dc.date.available | 2021-04-06T20:31:35Z | |
dc.date.issued | 2020-03 | |
dc.description.abstract | "Las dificultades del aprendizaje es un problema de gran incidencia. Se constata que para acceder al 90% de los aprendizajes de las diferentes asignaturas es esencial tener una adecuada comprensión lectora. Por lo tanto, si existen dificultades en la comprensión lectora en los alumnos esto puede dificultar su desempeño escolar, causando rezago educativo, bajo desempeño académico y finalmente deserción escolar. Según la neuropsicología, la comprensión lectora es una actividad psicológica compleja, dinámica y sistémica, pues requiere de la participación de diversos mecanismos cerebrales, por lo tanto, la causa de sus dificultades es la existencia de ciclos madurativos desiguales, que conlleva a distintos niveles de funcionamiento de los mecanismos cerebrales. Por lo tanto, resulta necesario crear programas enfocados en la formación de dichos mecanismos. Analizar los efectos de un programa neuropsicológico de estimulación de la comprensión lectora para estudiantes con alto y bajo rendimiento académico. La investigación corresponde a un diseño cuasiexperimental con pre-test, post-test y grupo control. Se tomó en cuenta la participación de 20 adolescentes de bajo y alto rendimiento académico de tercero de secundaria. Se realizó una evaluación neuropsicológica en la cual se determinó el mecanismo neuropsicológico débil y posteriormente se implementó un programa de estimulación." | es_MX |
dc.folio | 16362020T | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 4 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/11927 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 218461150 | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUVTA | es_MX |
dc.subject.lcc | Trastornos cognicitivos--Tratamiento | es_MX |
dc.subject.lcc | Niños con problemas de aprendizaje | es_MX |
dc.subject.lcc | Dificultad en la lectura | es_MX |
dc.subject.lcc | Psicología de la lectura | es_MX |
dc.thesis.career | Maestría en Diagnóstico y Rehabilitación Neuropsicológica | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Sociales y Humanidades | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Psicología | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Maestro(a) en Diagnóstico y Rehabilitación Neuropsicológica | es_MX |
dc.title | Programa neuropsicológico para la estimulación de la comprensión lectora en adolescentes con bajo y alto rendimiento académico | es_MX |
dc.type | Tesis de maestría | es_MX |
dc.type.conacyt | masterThesis | es_MX |
dc.type.degree | Maestría | es_MX |