Degradación de colorantes textiles por medio de enzimas lacasa generadas por los hongos Ganoderma lucidum (Curt: Fr.), y Psilocybe zapotecorum (Heim emend. Guzmán)

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorMarín Castro, Marco Antonio
dc.contributorVelazco Hernández, Ma. de los Ángeles
dc.contributor.advisorMARIN CASTRO, MARCO ANTONIO; 246229
dc.contributor.authorOlivarez González, Tania María
dc.date.accessioned2021-02-24T22:36:53Z
dc.date.available2021-02-24T22:36:53Z
dc.date.issued2020-02
dc.description.abstract“La industria textil es una de las más importantes de nuestro país. Sin embargo, es una de las industrias con mayor consumo de agua y generadora de aguas residuales ya que contienen un gran número de contaminantes de diferente naturaleza. Entre los contaminantes se destacan los colorantes, estos compuestos se diseñan para ser altamente resistentes, incluso a la degradación microbiana, por lo que son difíciles de eliminar en las plantas de tratamiento convencional. Las aguas residuales textiles provenientes de la maquila de mezclilla se caracterizan por extremas fluctuaciones en parámetros como la demanda química y bioquímica de oxígeno, el pH, salinidad y color. Este último es de los que más controversia causan, no solo por la contaminación visual que produce sino por los efectos negativos de los colorantes al ambiente y la salud publica ya que se sabe son tóxicos o mutagenicos para la vida, además sin tratamiento adecuados, estos tintes se estabilizan y pueden permanecer en el ambiente durante mucho tiempo; por ejemplo, la vida del reactivo hidrolizado blue 19, utilizado en la mezclilla es cercana a los 46 años (Koch, Naranjo , & Páez , 2001).”es_MX
dc.folio20200825123852-1460-TLes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator7es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/11330
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator201565116es_MX
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Pueblaes_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationINGENIERÍA Y TECNOLOGÍAes_MX
dc.subject.lccIndustria textil--Aspectos ambientaleses_MX
dc.subject.lccAgua--Contaminaciónes_MX
dc.subject.lccTintes y teñidoes_MX
dc.subject.lccAguas residuales--Purificación--Tratamiento biológicoes_MX
dc.subject.lccEnzimas--Aplicaciones industriales--Investigaciónes_MX
dc.subject.lccBiorremediaciónes_MX
dc.thesis.careerLicenciatura en Ingeniería Ambientales_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ingeniería y Ciencias Exactases_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ingeniería Químicaes_MX
dc.thesis.degreetoobtainIngeniero (a) Ambientales_MX
dc.titleDegradación de colorantes textiles por medio de enzimas lacasa generadas por los hongos Ganoderma lucidum (Curt: Fr.), y Psilocybe zapotecorum (Heim emend. Guzmán)es_MX
dc.typeTesis de licenciaturaes_MX
dc.type.conacytbachelorThesises_MX
dc.type.degreeLicenciaturaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Name:
20200825123852-1460-Carta.jpg
Size:
522.29 KB
Format:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
Description:
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20200825123852-1460-TL.pdf
Size:
2.06 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: