De la comunicación humana al discurso mediático: continuidad, transformación y ruptura
Date
2014-02
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"La presente investigación parte de una convicción ética interesada en modificar la percepción que se tiene en general de las industrias mediáticas en la cultura mexicana actual y los modos en que significamos los productos derivados de ellas; un fenómeno que por lo general en las formaciones sociales contemporáneas se da por sentado, obviado y por lo tanto poco interrogado. Para ello, hemos adoptado un punto de vista que se inscribe dentro de una forma de pensar preponderantemente heurística, descriptiva y reflexiva, antes que analítica y explicativa. Buscamos en nuestra investigación preguntarnos acerca de la pertinencia conceptual de considerar como fenómeno comunicativo a la televisión y sus contenidos informativos, por lo que las implicaciones teóricas de nuestro trabajo recaen directamente en lo que en la modernidad1 se ha dado en llamar <<Medios de Comunicación>>. Decir que nuestro punto de vista es diferente no es una mera presunción gratuita, los estudios, análisis e investigaciones que tanto dentro como fuera de la academia se han venido realizando en cuanto a los medios de comunicación se han enfocado en dar cuenta de los orígenes, efectos y roles de los medios a niveles individuales, colectivos, nacionales, internacionales, biológicos o culturales (Mattelart: 1997)."
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading