Diagnóstico de la competencia genérica II: sensibilidad, apreciación e interpretación del arte en la asignatura de Educación Artística, en estudiantes del Bachillerato General del CELMCA, Libres, Puebla
Date
2018-11
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
“Una educación Integral será la que forme al ser humano en todos los aspectos necesarios para la vida. En el diccionario filosófico-pedagógico de Filosofía de la Educación se define el concepto de educación integral como “La educación del hombre en todas sus dimensiones y facultades, tendiendo a hacer hombres completos, sin carencias de ningún tipo” (Álvarez, 1999, p. 9). La educación tendrá por objeto el pleno desarrollo de la personalidad humana. El ser humano es arte y el arte es ser humano, el deseo y la necesidad por manifestar sus emociones y por dejar huella de sus acontecimientos, formo una diversidad de expresiones artísticas lenguajes artísticos, que el ser humano ha utilizado a lo largo de la historia, como medio de comunicación entre sus semejantes. En el mapa curricular del Bachillerato General se imparte la asignatura de Educación Artística, que tiene como objetivo generar el desarrollo de habilidades que les permitan a los estudiantes expresar sus emociones, sentimientos y pensamientos, por medio de su participación en talleres. Cultiva las posibilidades de expresión creativa del estudiante, aprovechando su imaginación, su habilidad, conocimientos y experiencias que, en general, le permitan el desarrollo de la personalidad, de las potencialidades artísticas y propician la apreciación de las manifestaciones artísticas de calidad”.
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading