Aportes del método Freinet a los procesos de formación y desarrollo de buenas prácticas de lectura y escritura desde la infancia
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Pinto Araújo, Laura | |
dc.contributor.author | García Ramírez, Kimberly Rosalia | |
dc.date.accessioned | 2020-12-18T14:09:46Z | |
dc.date.available | 2020-12-18T14:09:46Z | |
dc.date.issued | 2018-04 | |
dc.description.abstract | "En México, los hábitos de lectura y escritura son poco favorables y las prácticas son reducidas, lo cual constituye un grave problema para el país. En este sentido, las cifras son realmente desalentadoras respecto a las de otros países de la región y del mundo, pues México se ubica en el lugar 25 entre los países que más se lee, con un promedio de 5.30 horas a la semana, según datos del INEGI (2015). Dicha problemática no ha sido debidamente atendida, pues si bien se ha intentado resolver desde la formulación de programas gubernamentales de fomento a la lectura y la escritura, estos no han tenido el impacto esperado. No obstante, es sabido que la educación representa hoy el principal eje del desarrollo humano, y el lenguaje escrito y oral un elemento indispensable para el empoderamiento social, la participación ciudadana y el ejercicio de las libertades individuales. Es por ello que, en esta investigación, partimos de la hipótesis de que los hábitos de lectura y escritura que se establecen durante la infancia repercuten directamente en el desarrollo cognitivo, social y emocional del ser humano." | es_MX |
dc.folio | 220818TL | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 4 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/9759 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 201220641 | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA | es_MX |
dc.subject.dbgunam | Educación--Métodos experimentales | es_MX |
dc.subject.lcc | Lectura (Primera infancia) | es_MX |
dc.subject.lcc | Educación en la primera infancia | es_MX |
dc.subject.lcc | Alfabetización | es_MX |
dc.subject.lcc | Pedagogía crítica | es_MX |
dc.thesis.career | Licenciatura en Procesos Educativos | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Sociales y Humanidades | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Filosofía y Letras | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Licenciado (a) en Procesos Educativos | es_MX |
dc.title | Aportes del método Freinet a los procesos de formación y desarrollo de buenas prácticas de lectura y escritura desde la infancia | es_MX |
dc.type | Tesis de licenciatura | es_MX |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | es_MX |
dc.type.degree | Licenciatura | es_MX |