La investigación-acción participativa como forma de intervención para el fortalecimiento de la participación comunitaria. El caso de la Mesa Directiva de Vecinos de la Colonia 20 de Noviembre
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Villaseñor Palma, Karla | |
dc.contributor.author | Vergara Juárez, Enrique | |
dc.date.accessioned | 2023-06-26T22:47:14Z | |
dc.date.available | 2023-06-26T22:47:14Z | |
dc.date.issued | 2022-11 | |
dc.description.abstract | "La participación comunitaria, se puede entender como parte de una realidad social que da sentido a las propuestas de generar un desarrollo local y, que se integra a esta realidad, a través de formas de acción, que involucran una diversidad de relaciones con diferentes actores, agentes sociales y comunitarios. Desde diversos ámbitos disciplinares, se han desarrollado trabajos de investigación, que han explicado los diversos factores que confluyen en el proceso de la participación, para así, poder entender este fenómeno social. En este sentido, la Investigación-acción participativa es un método de investigación e intervención, que involucra a un conjunto de participantes en un proceso horizontal de producción de conocimientos, que tiene como meta prioritaria, lograr la transformación de la realidad en la que están inmersos, a través de un proceso continuo y cíclico de análisis, reflexión y acción. Este trabajo tiene como propósito el abordaje del estudio de la participación comunitaria, desde la Investigación-Acción Participativa, a través de la experiencia de la Mesa Directiva de Vecinos de la colonia 20 de Noviembre de la ciudad de Puebla, por lo que proponemos, describir el fenómeno mediante el diseño y la implementación de acciones y técnicas propias de las perspectivas de intervención participativas". | es_MX |
dc.folio | 20230223145024-0210-T | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 4 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/18704 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 219461343 | es_MX |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA | es_MX |
dc.subject.lcc | Vecindarios--México--Puebla--Estudio de casos | es_MX |
dc.subject.lcc | Vecindarios--Aspectos sociales | es_MX |
dc.subject.lcc | Organización de la comunidad | es_MX |
dc.subject.lcc | Calidad de vida--Evaluación | es_MX |
dc.subject.lcc | Desarrollo de la comunidad--Participación ciudadana | es_MX |
dc.thesis.career | Maestría en Psicología Social | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Sociales y Humanidades | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Psicología | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Maestro(a) en Psicología Social | es_MX |
dc.title | La investigación-acción participativa como forma de intervención para el fortalecimiento de la participación comunitaria. El caso de la Mesa Directiva de Vecinos de la Colonia 20 de Noviembre | es_MX |
dc.type | Tesis de maestría | es_MX |
dc.type.conacyt | masterThesis | es_MX |
dc.type.degree | Maestría | es_MX |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
Loading...
- Name:
- 20230223145024-0210-T.pdf
- Size:
- 1.55 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:

- Name:
- 20230223145024-0210-CARTA.pdf
- Size:
- 91.23 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: