Identificación de la violencia política en razón de género desde un marco analítico en su forma mediática. Caso: estado de Puebla 2024

Date
2025-02
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"En años recientes, la violencia política de género ha cobrado mayor visibilidad, especialmente durante procesos electorales, ya que se manifiesta mediante agresiones, descalificaciones, noticias falsas y ataques a la integridad de las mujeres candidatas, lo que afecta la percepción pública y debilita la democracia. En este contexto, Castillo y Torres (2019) destacan el papel de los medios al reproducir agresiones y omitir los logros de las mujeres en política, lo cual genera narrativas mediáticas sesgadas. Por ello, la presente investigación tiene como objetivo analizar el papel de los medios locales, particularmente la prensa escrita, en la generación y difusión de esta violencia. Dado que los encabezados y primeras planas influyen en la percepción ciudadana, se vuelve crucial estudiar cómo se presenta la participación femenina. El análisis se centrará en las portadas de El Sol de Puebla, Milenio y Síntesis entre el 2 de marzo y el 30 de mayo de 2024, para identificar discursos con violencia política de género. Este estudio busca aportar al debate académico, fortalecer políticas públicas y promover una cobertura mediática más equitativa que contribuya a erradicar la violencia hacia las mujeres en la política".
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading