Identificación de la violencia política en razón de género desde un marco analítico en su forma mediática. Caso: estado de Puebla 2024

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributorNavarro Sequeira, Melva Guadalupe
dc.contributor.advisorNAVARRO SEQUEIRA, MELVA GUADALUPE; 448066
dc.contributor.authorCarreño Méndez, Luis Miguel
dc.date.accessioned2025-07-07T19:52:11Z
dc.date.available2025-07-07T19:52:11Z
dc.date.issued2025-02
dc.description.abstract"En años recientes, la violencia política de género ha cobrado mayor visibilidad, especialmente durante procesos electorales, ya que se manifiesta mediante agresiones, descalificaciones, noticias falsas y ataques a la integridad de las mujeres candidatas, lo que afecta la percepción pública y debilita la democracia. En este contexto, Castillo y Torres (2019) destacan el papel de los medios al reproducir agresiones y omitir los logros de las mujeres en política, lo cual genera narrativas mediáticas sesgadas. Por ello, la presente investigación tiene como objetivo analizar el papel de los medios locales, particularmente la prensa escrita, en la generación y difusión de esta violencia. Dado que los encabezados y primeras planas influyen en la percepción ciudadana, se vuelve crucial estudiar cómo se presenta la participación femenina. El análisis se centrará en las portadas de El Sol de Puebla, Milenio y Síntesis entre el 2 de marzo y el 30 de mayo de 2024, para identificar discursos con violencia política de género. Este estudio busca aportar al debate académico, fortalecer políticas públicas y promover una cobertura mediática más equitativa que contribuya a erradicar la violencia hacia las mujeres en la política".
dc.folio20250430145816-4133-T
dc.formatpdf
dc.identificator5
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/29049
dc.language.isospa
dc.matricula.creator222461867
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationCIENCIAS SOCIALES
dc.subject.lccMujeres--Feminismo--Actividad política de las mujeres
dc.subject.lccMujeres--Actividad política--Investigación
dc.subject.lccMujeres--Violencia contra--Aspectos políticos
dc.subject.lccMedios de comunicación masiva--Aspectos políticos
dc.subject.lccViolencia en los medios de comunicación--Estudio de casos
dc.thesis.careerMaestría en Opinión Pública y Marketing Político
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Sociales y Humanidades
dc.thesis.degreegrantorInstituto En Ciencias de Gobierno y Desarrollo Estratégico
dc.thesis.degreetoobtainMaestro (a) en Opinión Pública y Marketing Político
dc.titleIdentificación de la violencia política en razón de género desde un marco analítico en su forma mediática. Caso: estado de Puebla 2024
dc.typeTesis de maestría
dc.type.conacytmasterThesis
dc.type.degreeMaestría
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20250430145816-4133-T.pdf
Size:
5.76 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Name:
20250430145816-4133-CARTA.pdf
Size:
139.11 KB
Format:
Adobe Portable Document Format