Vivienda sustentable en Puebla. Un enfoque urbano arquitectónico para el mejoramiento de la calidad de vida, caso de estudio: Haras del Bosque

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorAyala Rojas, Juan Leonardo
dc.contributorMorales Arizmendi, Moisés
dc.contributorFernández de Lara Aguilar, Carmina
dc.contributor.advisorAYALA ROJAS, JUAN LEONARDO; 394526
dc.contributor.advisorMORALES ARIZMENDI, MOISES; 329067
dc.contributor.authorSánchez Martínez, Angélica Verónica
dc.date.accessioned2020-06-29T19:46:58Z
dc.date.available2020-06-29T19:46:58Z
dc.date.issued2014-09-29
dc.description.abstract“La nueva racionalidad arquitectónica que denominamos ambiental pone límites al crecimiento urbano: las ciudades no deben rebasar la capacidad de carga del ecosistema urbano, si la ciudad no cuenta más con recursos bióticos y abióticos para organizar las actividades de la población, entonces deberá detener su crecimiento expansivo y buscar absorber sus crecimientos futuros a través de la reorganización interna de la ciudad, sembrando proyectos urbanos de diversa índole en las vacantes con que cuenta la ciudad, en sus espacios obsoletos y tratar de alcanzar la ciudad compacta, que se abre como una alternativa de construcción ecológica de la ciudad. Al proponer una nueva lógica y un nuevo sistema constructivo de la vivienda con principios de sustentabilidad y de sostenibilidad por un lado, y por otro, retomando los criterios de diseño emanados de la Arquitectura Bioclimática, la Arquitectura Ecológica, la Solar y de la Bioeconomía, esta tesis aporta de forma consciente una serie de propuestas tendentes a resolver los problemas de contaminación ambiental, de destrucción de la biósfera y sin tapujos retoma como ideal ético de la praxis arquitectónica la Defensa de la Biósfera, y por ende, la defensa de todas las formas de vida.”es_MX
dc.folio639714Tes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator7es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/6696
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator264701062es_MX
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Pueblaes_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationINGENIERÍA Y TECNOLOGÍAes_MX
dc.subject.lccCiudades y pueblos--Crecimientoes_MX
dc.subject.lccPolítica de vivienda--México--Pueblaes_MX
dc.subject.lccPlanificación regionales_MX
dc.subject.lccArquitectura sustentable--Pueblaes_MX
dc.subject.lccConstrucción sustentablees_MX
dc.subject.lccMateriales de construcciónes_MX
dc.thesis.careerMaestría en Diseño Arquitectónicoes_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ingeniería y Ciencias Exactases_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Arquitecturaes_MX
dc.titleVivienda sustentable en Puebla. Un enfoque urbano arquitectónico para el mejoramiento de la calidad de vida, caso de estudio: Haras del Bosquees_MX
dc.typeTesis de maestríaes_MX
dc.type.conacytmasterThesises_MX
dc.type.degreeMaestríaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
639714T.pdf
Size:
3.25 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: