La mexicanización escolar: mestizaje y hegemonía en la educación posrevolucionaria en Puebla, 1921-1940

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorHernández Amador, Edmundo
dc.contributor.authorAguado Trejo, Guilleremo
dc.date.accessioned2021-11-19T23:55:14Z
dc.date.available2021-11-19T23:55:14Z
dc.date.issued2019-03
dc.description.abstract“Para estudiar la concreción de esta política de integración en un fenómeno abarcable y un espacio y periodo determinado, analicé el proceso de escolarización posrevolucionaria — entre 1921 y 1940— y los proyectos de castellanización y transformación social que incluía. Así como la manera en que esta política fue recibida, adaptada, resentida, negociada o resistida en el estado de Puebla, que durante ese periodo era uno de los estados más poblados del país, contaba con hablantes de cinco lenguas americanas y regiones poco comunicadas, así como grandes centros urbanos e industriales. Me propuse centrarme también en la obra de Moisés Sáenz y la manera en que influyó en las ideas que circulaban a través de la revista El maestro rural y los libros de texto utilizados en la década de los treinta, así como en la educación pública del mismo estado de Puebla. Por todo ello, me propuse como preguntas de investigación las siguientes: ¿Cómo se estableció en la educación pública de la posrevolución la identificación de lo mexicano con el mestizaje? y ¿Cuál fue la importancia del proyecto de transformación social a través de la educación pública en la reconfiguración del Estado mexicano posrevolucionario?”.es_MX
dc.folio147419TLes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator4es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/15189
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator201118308es_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTAes_MX
dc.subject.lccMéxico--Política y gobierno--Siglo 20es_MX
dc.subject.lccMéxico--Historiaes_MX
dc.subject.lccCambio educativo--Méxicoes_MX
dc.subject.lccAnálisis del discurso literarioes_MX
dc.thesis.careerLicenciatura en Historiaes_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Sociales y Humanidadeses_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Filosofía y Letrases_MX
dc.thesis.degreetoobtainLicenciado (a) en Historiaes_MX
dc.titleLa mexicanización escolar: mestizaje y hegemonía en la educación posrevolucionaria en Puebla, 1921-1940es_MX
dc.typeTesis de licenciaturaes_MX
dc.type.conacytbachelorThesises_MX
dc.type.degreeLicenciaturaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
147419TL.pdf
Size:
2.6 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: