Clasificación de células cancerígenas mediante dimensión fractal

Date
2022
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
“Para explicar los fenómenos geométricos de la naturaleza, la geometría euclidiana no puede dar una explicación acertada a todo, para ello la geometría fractal se encarga en gran medida de esto: da un entendimiento de la rigurosidad de la naturaleza, que también permite describir y entender estructuras más complejas. Así nace el concepto de Fractal Natural dado por el matemático Benoit Maldelbrot, trata de dar una explicación de cómo la geometría fractal nos ayuda a entender el entorno que nos rodea desde un punto de vista geométrico. Otro concepto importante es la dimensión fractal; mientras que la dimensión euclidia es entera, también conocida como la dimensión topológica usualmente tienen el mismo valor que suele ser un número entero, es decir, denotemos DT como la dimensión topológica, de lo cual entonces podemos expresar, DT=−1 el vacío, DT=0 un punto, DT=1 un segmento, DT=2 un cuadrado, DT=3 un cubo, pero la dimensión fractal a diferencia de la dimensión topológica, es fraccionaria”. En esta tesis se estudia la teoría de geometría fractal y la obtención de la dimensión fractal de Hausdor-Besicovitch para analizar y clasificar lesiones cancerígenas en mamografías, esto mediante el software de MatLab e ImageJ".
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading