La integral de Henstock-Kurzweil desde el punto de vista de la teoría de los espacios de Banach

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorEscamilla Reyna, Juan Alberto
dc.contributorMendoza Torres, Francisco Javier
dc.contributor.advisorESCAMILLA REYNA, JUAN ALBERTO; 74730
dc.contributor.advisorMENDOZA TORRES, FRANCISCO JAVIER; 25943
dc.contributor.authorGutiérrez Méndez, Luis Ángel
dc.creatorGUTIERREZ MENDEZ, LUIS ANGEL; 329528
dc.date.accessioned2020-11-11T15:32:59Z
dc.date.available2020-11-11T15:32:59Z
dc.date.issued2015-06
dc.description.abstract“Kurzweil en el año 1957 y Henstock en el año 1961 de nen, de manera independiente, una integral. Estas integrales son equivalentes para funciones reales de nidas en un intervalo compacto. Debido a esto, algunos autores la llaman integral de Henstock-Kurzweil, aunque no es un nombre universal ya que también se le conoce como: Integral de Riemann generalizada. Se debe a que es una integral de tipo Riemann con la cual se extiende el espacio de las funciones Riemann integrables. Es decir, es una integral que está definida en términos de sumas de Riemann, cuyo espacio de funciones integrables contiene propiamente al espacio de las funciones Riemann integrables. Integral de Henstock. Se debe a que Henstock fue el primero en realizar un estudio sistemático de esta integral. Integral de Denjoy-Perron-Henstock-Kurzweil. Se debe a que esta integral es equivalente a las integrales de Denjoy y Perron. Precisamente, Henstock reconoció que esta integral es equivalente a la integral de Perron y, por tanto, a la integral de Denjoy. Aunque una demostración de esto último fue descubierta a finales de la década de los ochenta”.es_MX
dc.folio395615Tes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator1es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/8979
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator215703171es_MX
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Pueblaes_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationCIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRAes_MX
dc.subject.lccEspacios lineales normadoses_MX
dc.subject.lccEspacios de Banaches_MX
dc.subject.lccEspacios lineales topológicoses_MX
dc.subject.lccIntegrales generalizadases_MX
dc.subject.lccEspacios vectorialeses_MX
dc.thesis.careerDoctorado en Ciencias (Matemáticas)es_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ingeniería y Ciencias Exactases_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ciencias Físico Matemáticases_MX
dc.thesis.degreetoobtainDoctor (a) en Ciencias (Ciencia de Materiales)es_MX
dc.titleLa integral de Henstock-Kurzweil desde el punto de vista de la teoría de los espacios de Banaches_MX
dc.typeTesis de doctoradoes_MX
dc.type.conacytdoctoralThesises_MX
dc.type.degreeDoctoradoes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
395615T.pdf
Size:
556.67 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: