Estudio de la relación identidad – espacio en el contexto gentrificación turistificación del Barrio de Xanenetla

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorLeón O’Farrill, Israel
dc.contributor.authorAguilar de Gante, Andrea
dc.creatorAGUILAR DE GANTE, ANDREA; 858167
dc.date.accessioned2020-08-27T20:12:03Z
dc.date.available2020-08-27T20:12:03Z
dc.date.issued2018-02
dc.description.abstract“El barrio rivereño fundacional más joven de la ciudad de Puebla (su origen se aproxima al año 1551) fungió como periferia de la ciudad por mucho tiempo. Su nacimiento a diferencia de otros barrios de la capital poblana no fue planeado, sino más bien, se adecuó a la situación a partir de la extracción de la piedra Xalnene; de donde retoma su nombre. Para obtener esta piedra utilizada para la construcción, se requirió mano de obra indígena de locaciones cercanas como Tlaxcala y Cholula. Esta población se asentó en las cercanías de las ladrilleras y del Cerro de Loreto, cruzando el río San Francisco y formando lo que ahora conocemos como Barrio de Xanenetla, en una suerte de aislamiento físico por las fronteras naturales que lo rodeaban. A la llegada de los años noventa, la creación de vivienda residencial amplió físicamente los márgenes del barrio y trajo nueva población creando un contraste físico y simbólico con los descendientes de los trabajadores y actuales pobladores; que manifiestan formas y actitudes de vida diferentes. El crecimiento del barrio también trajo equipamientos como centros comerciales dando así inicio a un proceso de gentrificación, el cual se mantuvo relativamente estático, esto es, sin mayor cambio que el de aquella época.”es_MX
dc.folio89018TLes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator5es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/7397
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator201323923es_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationCIENCIAS SOCIALESes_MX
dc.subject.dbgunamGentrificaciónes_MX
dc.subject.dbgunamRehabilitación urbanaes_MX
dc.subject.lccUrbanismo--Aspectos socialeses_MX
dc.subject.lccUrbanismo--México--Pueblaes_MX
dc.subject.lccDesarrollo de la comunidades_MX
dc.subject.lccIdentidad colectivaes_MX
dc.subject.lccComunicación--Aspectos socialeses_MX
dc.thesis.careerLicenciatura en Comunicaciónes_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Sociales y Humanidadeses_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ciencias de la Comunicaciónes_MX
dc.thesis.degreetoobtainLicenciado (a) en Comunicaciónes_MX
dc.titleEstudio de la relación identidad – espacio en el contexto gentrificación turistificación del Barrio de Xanenetlaes_MX
dc.typeTesis de licenciaturaes_MX
dc.type.conacytbachelorThesises_MX
dc.type.degreeLicenciaturaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
89018T.pdf
Size:
1.12 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: