Biorremediación de lixiviados de biopilas de tratamiento de suelos contaminados con hidrocarburos

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorTapia Hernández, Refugio Armando
dc.contributor.advisorTAPIA HERNANDEZ, REFUGIO ARMANDO; 215588
dc.contributor.authorHernández Sánchez, Karina
dc.date.accessioned2020-11-06T18:49:54Z
dc.date.available2020-11-06T18:49:54Z
dc.date.issued2015-11
dc.description.abstract“En la actualidad la sociedad depende en gran medida del petróleo para generar energía y materias primas para la industria. Sin embargo, durante la exploración, explotación, transporte y refinación se genera contaminación a los ecosistemas agua y suelo. El sureste de México es particularmente afectado por los derrames y daños a los ductos. En este trabajo se trataron lixiviados de celdas de tratamiento de suelos contaminados con hidrocarburos de una empresa dedicada a la biorremediación, proveniente del estado de Tabasco, con el objetivo de determinar la eficiencia de las técnicas de bioaumentación y bioestimulación en la degradación de hidrocarburos presentes en los lixiviados de suelos contaminados. Por lo que, los tratamiento consistieron en la aplicación de fertilización química (nitrógeno y fósforo), dos fertilizantes orgánicos comerciales (composta y “bioldegradador”), la inoculación con cepas bacteriana degradadoras de hidrocarburos (11BB y 11BR) y la mezcla con bacterias degradadoras, con tres concentraciones iniciales de Hidrocarburo Totales de Petróleo (HTP) 4399, 5716 y 9379 ppm. Los ensayos se realizaron a temperatura ambiente, durante diez días. La adición de fertilizantes químicos u orgánicos favoreció la degradación de los hidrocarburos. En todos los tratamientos se presentó una disminución en el porcentaje de degradación respecto al incremento en la concentración del hidrocarburo”.es_MX
dc.folio696915TLes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator2es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/8896
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator200919427es_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationBIOLOGÍA Y QUÍMICAes_MX
dc.subject.lccContaminación de sueloses_MX
dc.subject.lccAgua--Contaminaciónes_MX
dc.subject.lccFertilizantes orgánicoses_MX
dc.subject.lccDescontaminación de sueloses_MX
dc.subject.lccRestauración ecológicaes_MX
dc.thesis.careerLicenciatura en Biologíaes_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Saludes_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ciencias Biológicases_MX
dc.thesis.degreetoobtainLicenciado (a) en Biologíaes_MX
dc.titleBiorremediación de lixiviados de biopilas de tratamiento de suelos contaminados con hidrocarburoses_MX
dc.typeTesis de licenciaturaes_MX
dc.type.conacytbachelorThesises_MX
dc.type.degreeLicenciaturaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
696915TL.pdf
Size:
1.83 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: