Recuperar el esplendor de las danzas tradicionales de Atexcac, Aquixtla, Puebla

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributorCruz Barrios, Elizabeth
dc.contributor.authorGalindo Bonilla, Paulina
dc.contributor.authorSánchez Gómez, Juan Antonio
dc.creatorSánchez Gómez, Juan Antonio; 0000-0003-0039-3206
dc.date.accessioned2024-07-10T19:01:44Z
dc.date.available2024-07-10T19:01:44Z
dc.date.issued2024-05
dc.description.abstract"Durante más de cuatro siglos las regiones de refugio han resistido los embates de los diferentes colonizadores para cambiar hábitos y costumbres; ello ha generado esconder/distorsionar/encubrir y, lo más grave, desaparecer aspectos culturales de cada grupo étnico; en nuestro caso, nos referimos a las danzas autóctonas. Atexcac, Aquixtla, Puebla; tiene su enclave en el corazón de la Sierra Norte de nuestro Estado; razón por la cual se convirtió en región de refugio. A la fecha, llegar a esta localidad es difícil debido a lo sinuoso de la carretera y el clima poco apto para discurrir a ella. Dentro de esos usos y costumbres, aparecen las danzas, donde, se ha venido rescatando la poca participación entre la gente de la comunidad para pertenecer a las danzas “Maxochitl” y “los Santiaguitos”, mismas que en su momento, puede suceder lo que le pasa a la danza de “los Negritos” que solo existe en la memoria de los más viejos. Este trabajo se centra en darle el realce que se merece a las dos primeras danzas y, sacar de las cenizas a la danza de “los Negritos” permitiendo mantener un pilar de la cultura náhuatl ascendente en estos lares".
dc.folio20240507132632-3372-TL
dc.formatpdf
dc.identificator5
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/20913
dc.language.isospa
dc.matricula.creator201765835
dc.matricula.creator201746436
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationCIENCIAS SOCIALES
dc.subject.lccPueblos indígenas--México--Puebla
dc.subject.lccPueblos indígenas--Vida social y costumbres
dc.subject.lccPatrimonio cultural--Protección
dc.subject.lccDanza indígena
dc.subject.lccSimbolismo
dc.thesis.careerLicenciatura en Administración de Empresas
dc.thesis.degreedisciplineÁrea Económico Administrativa
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Administración
dc.thesis.degreetoobtainLicenciado (a) en Administración de Empresas
dc.titleRecuperar el esplendor de las danzas tradicionales de Atexcac, Aquixtla, Puebla
dc.typeTesis de licenciatura
dc.type.conacytbachelorThesis
dc.type.degreeLicenciatura
Files
Original bundle
Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20240507132632-3372-TL.pdf
Size:
13.01 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Name:
20240507132632-3372-CARTA.pdf
Size:
1.34 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Name:
20240425155846-3526-CARTA.pdf
Size:
1.27 MB
Format:
Adobe Portable Document Format