Clientelismo en el proceso electoral municipal de Rawson, San Juan, Argentina–2015

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorHernández Salazar, Julián
dc.contributor.advisorHERNANDEZ SALAZAR, JULIAN; 38428
dc.contributor.authorPérez Romero, Bilga Coral
dc.date.accessioned2021-03-11T05:21:21Z
dc.date.available2021-03-11T05:21:21Z
dc.date.issued2020-03
dc.description.abstract“El clientelismo político ha sido un problema que se ha arraigado por generaciones incluso se ha llegado a constituir como una institución subjetiva, por sus lazos y vínculos particulares de operación, ya que se mantiene y se transforma a lo largo del tiempo, desde sus primeros inicios a principio del siglo XX entre los oligarcas y los miembros de sus clientelas a quienes son reconocidos como patronazgos o cacicazgos estos principalmente como antecedentes de lo que hoy llamamos clientelismo político. El clientelismo fue estudiado por diversos autores británicos que fueron los que iniciaron sus estudios, particularmente aplicados al mediterráneo europeo, y principalmente a Italia, uno de los autores principales fue Julian Pitt-Rivers, con su obra The people of the sierra, en 1954. En los Estados Unidos los estudios se enfocaron y especializaron en América Latina, y particularmente en México, desde finales de la década de 1970. Para esta investigación es necesario haber comprendido las diferencias entre clientelismo, corrupción y compra de votos, lo cual suele confundirse en situaciones donde la compra de votos no tiene lugar por ser algo material (un voto por dinero). Sin embargo, el clientelismo es un lazo de lealtad o confianza que se genera hacia una persona, partido político u otros.”es_MX
dc.folio14882020TLes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator5es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/11600
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator201433892es_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationCIENCIAS SOCIALESes_MX
dc.subject.lccSociología políticaes_MX
dc.subject.lccCiencia políticaes_MX
dc.subject.oclcPopulismoes_MX
dc.subject.oclcEstrategias políticases_MX
dc.thesis.careerLicenciatura en Ciencias Políticases_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea Económico Administrativaes_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Derecho y Ciencias Socialeses_MX
dc.thesis.degreetoobtainLicenciado (a) en Ciencias Políticases_MX
dc.titleClientelismo en el proceso electoral municipal de Rawson, San Juan, Argentina–2015es_MX
dc.typeTesis de licenciaturaes_MX
dc.type.conacytbachelorThesises_MX
dc.type.degreeLicenciaturaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
14882020TL.pdf
Size:
1.62 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: