- Career
Teis de Maestría
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Teis de Maestría by Career "Maestría en Ciencias Químicas"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Tesis de maestría Síntesis de análogos de brasinoesteroides a partir de diosgenina(Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2005) Xochihua Moreno, Sergio; Sandoval Ramírez, Jesús; Iglesias Arteaga, Martín A."El papel de los esteroides como hormonas en mamíferos se conoce desde 1930 y se postuló la capacidad de biosíntesis de esteroides y hormonas en las plantas. Fue hasta 1979 cuando se confirmó su presencia de hormonas esteroidales en las plantas y se encontró en varios estudios posteriores, que estas tienen una gran actividad en el incremento de la biomasa, en el incremento del rendimiento de las cosechas y otras actividades benéficas para las plantas. La primera fitohormona esteroidal reportada fue denominada Brasinólida, pues, fue aislada del polen de Brassica napus L. Dos años más tarde se aisló la castasterona, la cual se ha postulado que es un precursor biosintético de la brasinolida. A la fecha se han aislado poco más de 40 fitohormonas de crecimiento esteroidal, aparentadas a la brasinólida, grupo de compuestos al que se les denomina como brasinoesteroides. Se ha demostrado que los brasinoesteroides regulan el crecimiento y desarrollo en las plantas debido a la estimulación de la elongación y división celular. Los brasinoesteroides son considerados como una gran alternativa para mejorar la producción agrícola. Debido a la potente actividad que presentan los brasinoesteroides se prosigue con el desarrollado de análogos, con la finalidad de realizar estudios de relación estructura-actividad para encontrar compuestos con mayor actividad y para generar estructuras con alta actividad que sean más fáciles de sintetizar."Tesis de maestría Síntesis y transformación de derivados esteroidales diversamente funcionalizados(Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2005) Hernández Linares, Ma. Guadalupe; Sandoval Ramírez, Jesús; Socorro Meza, Reyes"El presente trabajo se centra en la transformación de la cadena lateral espirocetálica de los acetatos de sarsasapogenina (1), sapogenina de la serie 25S; de la diosgenina (2) y la hecogenina (3), sapogeninas de la serie 25R. Primeramente, se obtuvo una apertura selectiva de los anillos E y F que condujo a los compuestos 4a-c-6a-c y 7a. Se reporta una nueva metodología para obtener selectivamente los derivados furosténicos 5a-c con buen rendimiento, a partir de las pseudosapogeninas correspondientes 8a-c. La oxidación del doble enlace en C-22 de los derivados furosténicos 5a-c, 6a-c y 7a proporcionó los compuestos nor- y bisnorcolánicos 9a-c y 10a-c. Se desarrolló una metodología para generar las lactonas 11a-c, epiméricas de 10a-c. Se estudió el comportamiento de los derivados epoxicolestánicos 4a-c en medio básico para obtener a las 23-acetilsapogeninas 12a-c. Se prepararon los compuestos novedosos isoxazolidinicos esteroidales 13a-b, a partir de los derivados furosténicos 6a-b y de las 23-acetilsapogeninas 12a-b. Finalmente, se presenta la ruta de sintesis que permitió introducir un átomo de nitrógeno en la posición 23 de las sapogeninas; las cuales se transformaron en los acetamido-alcoholes 17a-b."