Producciones por Unidades Académicas
Browse by
Sub-communities within this community
-
Colección La Fuente, editorial de la maestría en Estética y Arte 13
editorial de la Maestría en Estética y Arte -
DGB 0
Documentos privados de la Dirección General de Bibliotecas
Collections in this community
-
Colección de ESMOS 37
Este es un proyecto que nace como parte del grupo de investigación internacional “Ecology and Survival of Microorganisms” del Instituto de Ciencias de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla -
Proyecto “Asociación poblana de Ciencias Microbiológicas” . (APCM) 107
La APCM recibe diversos tipos de trabajos como charlas científico-académicas, artículos de opinión, artículos de divulgación, libros, ponencias de enseñanza académica, descripción de fotografías científicas, entre otras ... -
Revista Alianzas y Tendencias BUAP (AyTBUAP) 163
Revista científica multidisciplinaria arbitrada que publica,artículos de investigación, revisiones, opiniones, estudio de casos, valuaciones de patentes.
Recent Submissions
-
Contribución a publicación periódica
ADN Helicasa
(2023-02-02)La obra que se adjunta tiene como objetivo resumir y/o explicar generalidades concernientes al tema “ADN Helicasa”, el trabajo pretende explicar a grosso modo características principales, historia, actividad enzimática e ... -
Contribución a publicación periódica
Fosfatasa alcalina
(2023-02-01)Es una enzima proteica homodimérica formada por dos monómeros idénticos, cada monómero va a tener cinco residuos de cisteína, dos átomos de zinc y un átomo de magnesio. Esta enzima se encuentra en diversos individuos y a ... -
Contribución a publicación periódica
Importancia y aplicaciones de la enzima β-glucosidasa: “El Pacman biotecnológico”
(2023-01-31)Las enzimas son proteínas que catalizan reacciones químicas en los seres vivos. Son sustancias que sin consumirse en una reacción aumentan notablemente su velocidad debido a su alto grado de especialización y afinidad ... -
Contribución a publicación periódica
Complejo Enzimático: NADPH oxidasa
(2023-01-29)El sistema NADPH oxidasa (NOX) es un complejo multi-proteico encargado de producir especies reactivas del oxígeno (ERO) en diferentes células y tejidos; el cual es de gran importancia en las células fagocíticas. La producción ... -
Conferencia
06-12-2021 Métodos de diagnóstico de la gestación en animales zootécnicos
(2021-12-06)Una de las principales fuentes de alimentación para la humanidad en la vida actual, está basada en productos de origen animal, por lo tanto, se busca aumentar los porcentajes de preñez que consiste en el tiempo destinado ... -
Conferencia
03-12-2021 Funciones del médico veterinario en un bioterio y manejo de dietas
(2021-12-03)Para determinar cuál es concretamente el trabajo de un médico veterinario, nos dimos a la tarea de investigar en varios artículos. En los cuales se muestra al médico veterinario como el protagonista esencial en el campo ... -
Conferencia
09-12-2021 Micetoma
(2021-12-09)El Micetoma se considera una micosis importante en nuestro país, se define como un Síndrome Anatomo Clínico Inflamatorio que origina aumento y deformación de la región afectada. Las lesiones se caracterizan por ser de ... -
Conferencia
16-12-2021 Importancia y actualización de candidiasis
(2021-12-16)Micosis primaria o secundaria ocasionada por diversas especies de levaduras endógenas y oportunistas del género Candida, especialmente C. albicans. Las manifestaciones clínicas son localizadas, diseminadas o sistémicas, ... -
Conferencia
08-12-2021 Necesidad de formar un comité de bioética para el uso de animales de laboratorio en universidades, el marco legal
(2021-12-08)En este trabajo revisamos cuál es el marco legal para el uso de animales en la investigación y enseñanza en las Universidades en nuestro país y en el ámbito internacional. Encontramos que en México el marco legal está ... -
Conferencia
01-12-2021 Importancia de la selección de sementales para la reproducción animal
(2021-12-01)La selección de un buen semental es de suma importancia para el éxito de una producción bovina, para esto se hace uso de técnicas que evalúan las características cualitativas y cuantitativas [1]. La observación de las ... -
Conferencia
01-12-2021 Procesos Biotecnológicos de modificación de suelos. Aplicaciones en la Agricultura
(2021-12-01)La mejora biotecnológica del suelo puede definirse como la mejora, el estudio y manipulación de los microorganismos del suelo y sus procesos metabólicos en suelos marginales para obtener el rendimiento deseado y óptimo del ... -
Conferencia
29-11-2021 Purificación biológica del aire
(2021-11-29)Los contaminantes ambientales pueden clasificarse de acuerdo con varios criterios. Tomando en cuenta la naturaleza de los compuestos químicos liberados, éstos pueden hallarse en dos grandes grupos: las sustancias biogénicas ... -
Conferencia
03-12-2021 Potencial aplicación de nanopartículas metálicas y orgánicas en problemas fitosanitarios de México
(2021-12-03)Las plantas se encuentran en constante contacto con diferentes microorganismos bajo condiciones naturales y existe una interacción continua con un gran número de microorganismos potencialmente patógenos [1,2]. La necesidad ... -
Conferencia
18-11-2021 Uso de los microbiomas para incremento de calidad de lácteos y carne en modelos rumiantes
(2021-11-18)El término microbiota hace referencia al conjunto de microorganismos mientras que el término microbioma es más amplio y hace referencia a todo el hábitat, incluyendo estas comunidades microbianas, sus genes y metabolitos, ... -
Conferencia
17-11-2021 Exploración de microbiomas en animales (B)
(2021-11-17)Todos los animales convivimos con el genoma de los microbios que habitan en distintas partes de nuestro cuerpo como la piel, la boca, los genitales o el intestino, y este juega un papel importante en el desarrollo de las ... -
Conferencia
08-11-2021 Exploración de microbiomas en animales
(2021-11-08)Cuando nos referimos a microbiomas debemos pensar en el conjunto de microorganismos distintos que habitan un lugar en específico, puede dentro de otro ser vivo, como los intestinos de los animales; o superficies inertes ... -
Conferencia
20-10-2021 Biodigestor. Sistemas de contención para disminución del uso de moléculas tóxicas al medio ambiente
(2021-10-20)Según la FAO, la agricultura, la ganadería y la deforestación generan la tercera parte de los gases de efecto invernadero a nivel mundial. Gran parte de estas emisiones se deriva de la fermentación del estiércol y del uso ... -
Conferencia
03-10-2021 Crecimiento de microorganismos en reactores
(2021-10-03)Tanto microorganismos como células animales se emplean para producir una amplia variedad de productos que van desde la insulina, antibióticos, polímeros y metabolitos de interés, por mencionar solo algunos. El usar ... -
Conferencia
02-10-2021 Uso de probióticos en modelos rumiantes
(2021-10-02)En el rumen la degradación de alimentos se realiza mayoritariamente por digestión fermentativa y no por acción de enzimas digestivas [1]. Una de las características fundamentales de la célula bacteriana es la capacidad de ... -
Conferencia
30-09-2021 Regulación de la síntesis de piocianina y la respuesta auto-protectora por el sistema post-transcripcional Rsm en Pseudomonas aeruginosa ID4365, una cepa sobreproductora
(2021-09-30)Pseudomonas aeruginosa es un patógeno oportunista de personas inmunocomprometidas, con quemaduras graves o que padecen enfermedades de las vías respiratorias. Además de su alta resistencia intrínseca a los antibióticos, ...
Copyright © BUAP 2018. All right reserved.