Producciones por Unidades Académicas
Browse by
Sub-communities within this community
-
Colección La Fuente, editorial de la maestría en Estética y Arte 13
editorial de la Maestría en Estética y Arte -
DGB 0
Documentos privados de la Dirección General de Bibliotecas
Collections in this community
-
Colección de ESMOS 48
Este es un proyecto que nace como parte del grupo de investigación internacional “Ecology and Survival of Microorganisms” del Instituto de Ciencias de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla -
Proyecto “Asociación poblana de Ciencias Microbiológicas” . (APCM) 122
La APCM recibe diversos tipos de trabajos como charlas científico-académicas, artículos de opinión, artículos de divulgación, libros, ponencias de enseñanza académica, descripción de fotografías científicas, entre otras ... -
Revista Alianzas y Tendencias BUAP (AyTBUAP) 168
Revista científica multidisciplinaria arbitrada que publica,artículos de investigación, revisiones, opiniones, estudio de casos, valuaciones de patentes.
Recent Submissions
-
Contribución a publicación periódica
Un vistazo a los marcadores biológicos
(2023-05-25)A medida que el tiempo transcurre se han desarrollo nuevas metodologías, técnicas y herramientas en favor de la salud pues aún hay enfermedades que no se pueden detectar con anticipación o que el costo del estudio puede ... -
Contribución a publicación periódica
Matamaleza en México: Glifosato
(2023-05-16)Para el control de plagas se han desarrollado pesticidas, principalmente sustancias químicas, capaces de controlar, matar o repeler organismos dañinos en cuestión. Algunos tipos de pesticidas son los insecticidas, acaricidas, ... -
Contribución a publicación periódica
¿Lucha de bacterias?
(2023-04-25)Las bacterias compiten constantemente contra otros microorganismos principalmente por nutrientes en los diversos ambientes que habitan, es por ello que han desarrollado mecanismos que les confieren ventajas en su comunidad ... -
Contribución a publicación periódica
β-glucuronidasa
(2023-04-21)La β-glucuronidasa es miembro de la familia de las enzimas glicosidas [1], considerada una enzima glicosil hidrolasa [3]; capaz de catalizar la descomposición de carbohidratos complejos [1]. Tiene la capacidad de convertir ... -
Conferencia
Metodologías para evaluar el antagonismo bacteriano sobre hongos fitopatógenos
(2023-04-20)Actualmente, se estima que, de todas las enfermedades descritas causadas por microorganismos a plantas, el 47% son virus, 30% hongos, 16% bacterias, 4% fitoplasmas, 1% por nemátodos y 2% por desconocidos [1]. El grupo de ... -
Artículo
Detección de ácaros en medios de cultivo, contaminantes que dejan senderos
(2023-03-31)Los contaminantes biológicos pueden ser un problema muy fuerte para el desarrollo del trabajo microbiológico. Los contaminantes biológicos son persistentes y aparecen en las placas de cultivo de rutina afectando a los ... -
Artículo
Desarrollo y reflejo de las patentes
(2023-03-31)Las investigaciones que se realizan en los laboratorios son fundamentales para el progreso del conocimiento. Sin embargo, no todas las ideas culminan en el desarrollo de patentes. En este módulo mostramos una figura que ... -
Artículo
La gestión estratégica de recursos humanos aliada de las tecnologías informáticas: revisión sistemática de literatura
(2023-03-31)La gestión estratégica de Recursos Humanos mediante el uso de la tecnología aplicada se ha convertido en una de las áreas menos exploradas en la investigación científica, observando que durante la pandemia de COVID-19 ha ... -
Artículo
Influencia de la educación financiera en alumnos de nivel licenciatura
(2023-03-31)La educación, en general, tiene un efecto positivo en el nivel de vida de las personas: a mayor educación, mayor nivel de ingresos; este fenómeno ha sido estudiado a profundidad por diversos investigadores; de hecho, las ... -
Artículo
Vigilancia tecnológica estratégica: análisis patentométrico y bibliométrico de inoculantes bacterianos
(2023-03-28)El seguimiento de las principales tendencias tecnológicas desempeña un papel sustancial para aumentar la competitividad de las empresas, por tanto, el uso de la vigilancia tecnológica resulta una herramienta sustancial ... -
Memoria de congreso
La interacción bioquímica entre bacterias y plantas
(2023-03-04)Las bacterias que se asocian a las plantas y generan efecto benéfico se designaron como Rizobacterias promotoras de crecimiento vegetal (PGPR por sus siglas en inglés), la interacción de las PGPR con las plantas se sustenta ... -
Memoria de congreso
Diversidad procariota y de genes marcadores asociados a la degradación de hidrocarburos y resistencia a antibióticos en sedimentos marinos de la costa de Baja California
(2023-03-04)La diversidad procariota y la presencia de genes marcadores funcionales pueden utilizarse como indicadores de la salud de los ecosistemas y de la exposición de los microorganismos a diversos tipos de contaminantes, ... -
Memoria de congreso
Caracterización de especies de Paraburkholderia como promotoras del crecimiento vegetal
(2023-03-04)Un desafío en la actualidad para la agricultura es proporcionar suficientes alimentos, debido a esto los agricultores han hecho uso excesivo de fertilizantes o plaguicidas, ocasionando problemas en el ecosistema y en la ... -
Memoria de congreso
Determinación de la producción de ácido β-indol-3-acetico en bacterias promotoras de crecimiento vegetal por RP-HPLC-MS/MS
(2023-03-04)La producción de fitoreguladores de crecimiento por bacterias promotoras de crecimiento vegetal (BPCV), actualmente es considerada como uno de los mecanismos más importantes mediante los cuales, los microorganismos promueven ... -
Memoria de congreso
Desarrollo preclínico de una vacuna de ADN contra la infección por Klebsiella pneumoniae
(2023-03-04)Introducción y objetivo. Klebsiella pneumoniae se encuentra entre los patógenos considerados de prioridad crítica por la OMS. Durante las últimas tres décadas se ha incrementado el número de infecciones causadas por esta ... -
Memoria de congreso
Caracterización de reguladores transcripcionales de los genes que codifican para beta-lactamasas en Pseudomonas aeruginosa
(2023-03-04)Introducción. Pseudomonas aeruginosa es un patógeno oportunista, causante de infecciones agudas y crónicas, y con una alta tasa de mortalidad. Esta especie es muy tolerante a los antibióticos, especialmente a los betalactámicos, ... -
Memoria de congreso
Cuantificación de consorcios bacterianos promotores del crecimiento vegetal
(2023-03-04)La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) en unos de sus principios dicta; la agricultura sostenible debe aumentar la resiliencia de las personas, de las ... -
Memoria de congreso
Péptidos antimicrobianos de alacrán contra bacterias multirresistentes a antibióticos
(2023-03-04)El veneno de los alacranes es una mezcla compleja de moléculas bioactivas, dentro de las cuales se encuentran diversos péptidos antimicrobianos (PAMs), que presentan actividad de amplio espectro frente a bacterias, hongos, ... -
Contribución a publicación periódica
Glucosa-isomerasa (EC 5.3.1.5)
(2023-03-02)Las enzimas son proteínas catalizadoras, tienden a cumplir funciones únicas al acelerar las reacciones químicas y haciendo posibles varios procesos biológicos [1]. La clasificación de enzimas se rige por el tipo de función ... -
Contribución a publicación periódica
Taq polimerasa: historia, características y aplicaciones
(2023-03-01)La definición general de las enzimas es que son un tipo de proteínas que catalizan, es decir, aceleran o retrasan procesos o reacciones químicas dentro de los seres vivos, sin embargo, a pesar de que hay clasificación para ...
Copyright © BUAP 2018. All right reserved.